Tratamientos Capilares

Láser de baja potencia

¿Qué es?

El tratamiento de LLLT (Terapia con Luces Láseres de Baja) consiste en la aplicación de forma reglada de una serie de luces de diodo) sobre la piel durante un tiempo determinado.

Saber más

¿Cómo actúa?

Se llama de baja potencia debido a que trabaja en la longitud de onda de la luz infrarroja (655nm).

Actúa mediante FOTOBIOMODULACIÓN.

Su sitio de acción es la mitocondria y el aumento de su metabolismo oxidativo, logrando así prolongar la fase de crecimiento del pelo.

Saber más

Tipos de laser

Existen dispositivos LLLT de diferentes tipos y tamaños. Contamos con equipos para realizar tratamientos en consultorio y otros portátiles, estilo casco o gorra, que permiten tratamientos domiciliarios.

Saber más

¿Cómo se utiliza?

Se suelen realizar sesiones de 2 o 3 veces a la semana y las sesiones suelen durar alrededor de 15 minutos.

Es fundamental individualizar el tratamiento del paciente y realizar un seguimiento estrecho, ya que estamos haciendo uso de un láser.

Su uso excesivo puede causar un efecto paradójico y ser el gatillante de un efluvio telógeno o acentuación de la caída capilar por lo que siempre insistimos que, si bien puede optarse por un uso domiciliario, es fundamental un seguimiento por su tricologo tratante.

Saber más

¿Qué es?

El tratamiento de LLLT (Terapia con Luces Láseres de Baja) consiste en la aplicación de forma reglada de una serie de luces de diodo) sobre la piel durante un tiempo determinado.

¿Cómo actúa?

Se llama de baja potencia debido a que trabaja en la longitud de onda de la luz infrarroja (655nm).

Actúa mediante FOTOBIOMODULACIÓN.

Su sitio de acción es la mitocondria y el aumento de su metabolismo oxidativo, logrando así prolongar la fase de crecimiento del pelo.

Tipos de laser

Existen dispositivos LLLT de diferentes tipos y tamaños. Contamos con equipos para realizar tratamientos en consultorio y otros portátiles, estilo casco o gorra, que permiten tratamientos domiciliarios.

¿Cómo se utiliza?

Se suelen realizar sesiones de 2 o 3 veces a la semana y las sesiones suelen durar alrededor de 15 minutos.

Es fundamental individualizar el tratamiento del paciente y realizar un seguimiento estrecho, ya que estamos haciendo uso de un láser.

Su uso excesivo puede causar un efecto paradójico y ser el gatillante de un efluvio telógeno o acentuación de la caída capilar por lo que siempre insistimos que, si bien puede optarse por un uso domiciliario, es fundamental un seguimiento por su tricologo tratante.